×

Descubre la Isla Santa Clara de San Sebastián.

la isla santa clara de san sebastian se encuentra en el centro de la bahia de la concha creando un entorno natural espectacular. puedes visitarla subiendo a las motoras de la isla, que te acercan a la isla desde el puerto donostiarra
Comentarios desactivados en Descubre la Isla Santa Clara de San Sebastián.

Descubre la Isla Santa Clara de San Sebastián.

La Isla Santa Clara es uno de los emblemas de San Sebastián. Se ubica en el centro de la Bahía de la Concha creando un entorno natural inigualable y de una gran belleza. Esta isla es uno de los tesoros de Donostia.  Y todo ello cerca de un entorno urbano como Donosti, al alcance de donostiarras y turistas mediante el eficaz servicio de las Motoras de la Isla.

En este artículo te invitamos a conocer por dentro la Isla Santa Clara. Su embarcadero, su coqueta playa, los merenderos, el faro de la Isla, los acantilados, el bar…

Es una isla pequeña, pero digna de visitar. Perfecta para pasar el día o una mañana durante tus vacaciones en San Sebastián.  Descubrir una isla nunca había sido tan fácil…¿Nos acompañas en esta excursión?

Las Motoras de la Isla

Las Motoras de la Isla es la mejor forma de acceder a la Isla de Santa Clara. En verano los barcos salen cada media hora del puerto de San Sebastián y tardan menos de 5 minutos en llegar al puerto de la isla.

Los tickets se adquieren en el mismo puerto de San Sebastián, muy cerca del Club Náutico y del Ayuntamiento de Donostia. Lo verás enseguida. El precio del billete para viajar en las Motoras de la Isla es de sólo 4€ (ida y vuelta), y los menores de cuatro años viajan gratis. Un precio muy asequible para el excelente servicio que ofrecen.

Este viaje en barco es otro de los alicientes de ir a la isla, ya que podrás navegar por el interior de la Bahía de la Concha teniendo otro punto de vista de la ciudad.

Ello, y que no todos los días se tiene la oportunidad de viajar en barco. En su página web puedes obtener más información de sus servicios y horarios: www.motorasdelaisla.com

Rumbo a la Isla de Santa Clara.

Las Motoras de la Isla parten desde el final de lo que se denomina el “portaviones”. Está perfectamente señalado y no tiene pérdida. Desde allí, los barcos salen desde el puerto deportivo rumbo a la Isla Santa Clara surcando la Bahía de la Concha. ¡Comienza la aventura!

El puerto de la isla.

La Isla Santa Clara cuenta con un pequeño embarcadero que facilita la aproximación de embarcaciones de tamaño medio y pequeño. Éste que ves en la imagen se orienta hacia la Bahía de la Concha y es el acceso principal.

Esta otra rampa mira al oeste y es más utilizada por bañistas y usuarios de tablas de kayak o piragüas. Las escaleras permiten un acceso cómodo y seguro.

El mapa de nuestro tesoro: la Isla.

No tengas miedo a perderte en la isla y convertirte en un náufrago… Santa Clara es una isla pequeña y perfectamente señalizada, como puedes ver en este mapa. Camina sin miedo. Eso sí, respetando las zonas acotadas por precaución, tanto por riesgo de desprendimientos como caídas a los acantilados.Disfruta de nuestro tesoro, pero con seguridad.

La Playa de la Isla Santa Clara.

Es pequeña, pero tiene su encanto. Aunque sea un pequeño tramo de arena de pocos metros, para muchos es la cuarta playa de San Sebastián, tras la Concha, Ondarreta y la Zurriola. Esta playa es también una especie de piscina, delimitada por un cerco de hormigón.

Sólo se puede estar allí en marea baja. Cuando la marea sube, al igual que la Playa de la Concha, gran parte del arenal queda inutilizable.

Subiendo a lo alto de la Isla Santa Clara.

Para adentrarse en la Isla Santa Clara sólo existe este empinado camino en cuesta, que se llama Avenida Ramon Peironcely.

Es un bonito paseo entre árboles, con salidas a los diferentes merenderos y zonas de césped de la Isla. Disfruta de la sombra que te brindan los árboles, especialmente en días soleados.

Una Avenida en homenaje a Ramón Peironcely

Ramón Peironcely (1929-2017) es el nieto del autor del faro de San Sebastián. Perteneciente a una familia de una larga tradición en el ámbito de la ingeniería, también fue Concejal de Turismo y Vicepresidente del Centro de Atracción y Turismo de San Sebastián entre los años 1962 y 1977. Durante los años que dirigió estos cargos municipales impulsó y ayudó a crear el Festival de Jazz y el Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de la Semana Grande. Dos eventos marcados en rojo dentro del calendario donostiarra. Esta avenida que lleva su nombre es más que un merecido homenaje a su persona y aporte a la ciudad de San Sebastián.

Los merenderos

En el interior de la Isla Santa Clara encontrarás decenas de mesas de hormigón donde podrás comer de forma cómoda. Sólo tienes que llevarte la comida de casa para disfrutar de un maravilloso día de verano en la isla. Es habitual ver a familias, grupos de amigos, adolescentes… pasando el día en la isla. Buen plan, ¿verdad?

El Faro de la Isla Santa Clara

En lo alto de la Isla, y al final de la Avenida Ramón Peironcely, se encuentra el faro de la Isla Santa Clara. Una construcción sencilla y de color blanco que cumple las funciones de seguridad propias de los faros. Como podrás imaginar, con la automatización de los sistemas de iluminación hace tiempo que ya nadie vive aquí.

Aunque a más de uno seguro que le gustaría pasar una temporada disfrutando de la tranquilidad de la Isla Santa Clara.

Servicios y aseos.

Junto al Faro de la Isla se encuentran los aseos y servicios, alojados en este edificio contiguo. Son totalmente gratuitos y están adaptados a personas con movilidad reducida.  Y otro aspecto muy importante; hay fuentes con agua potable. Un factor muy positivo para no tener que ir con agua desde casa o el hotel. Como puedes comprobar, la isla está perfectamente preparada para pasar un día de verano inolvidable.

Los miradores

En la Isla Santa Clara tienes varios lugares desde los cuales podrás disfrutar de la Bahía de la Concha y de San Sebastián. Éste mirador está orientado al noreste, por lo que tendrás unas vistas privilegiadas del Monte Urgull, el Puerto de San Sebastián y el Paseo Nuevo. Siéntate en el banco y disfruta. Las olas y las gaviotas se encargarán de poner el sonido a este momentazo.

Este otro lo encontrarás muy cerca del banco. Está ligeramente más orientado al centro de San Sebastián.

Los acantilados

En la ladera norte de la Isla Santa Clara encontrarás los acantilados, siendo uno de ellos accesible mediante escaleras. Es un lugar habitual para practicantes de buceo. Mucho cuidado en días de mareas vivas, ya que las olas te pueden jugar una mala pasada. Cuando el Mar Cantábrico ruge, ruge de verdad.

Césped con vistas al Monte Igueldo

Esta zona de césped se orienta al oeste. Extiende tu toalla y disfruta del Monte Igueldo, la playa de Ondarreta y las esculturas del Peine del Viente creadas por Eduardo Chillida.

El bar de la Isla

Durante tu excursión a la Isla de Santa Clara puedes hacer una visita al único bar que puedes encontrar allí. Se llama la Taberna de la Isla y sirven refrescos, cervezas, vino, copas…

Elige asiento y disfruta de un aperitivo desde el corazón de la Bahía de la Concha.

Los socorristas de la isla

La playa de la isla es apta para el baño. Y debido a su orientación, hacia la bahía de la Concha y resguardada de mar abierto, es muy segura.  Aún y todo, hay socorristas que velan por la seguridad de los bañistas e indican mediante las banderas la peligrosidad del baño. Respeta sus indicaciones para evitar situaciones de peligro.

Vuelta al puerto de San Sebastián.

Para regresar a tierra deberás tomar de nuevo una de las Motoras de la Isla. Salen cada media hora, aunque este horario puede variar en función de la climatología y el estado de la mar. El servicio es constante. El barco llega y deja a los pasajeros que viajan a la isla. Y en el mismo servicio recoge a los usuarios que vuelven a Donosti.

Disfruta del trayecto, viendo cómo el barco se aleja de la isla y se acerca a tierra firme ¡Estás en la Bahía de la Concha!

El Hotel La Galería desde la Isla Santa Clara

El Hotel La Galería de San Sebastián se ubica en primera línea de playa, en la zona de Ondarreta. Desde nuestro hotel se puede ver la isla… y viceversa. Si te decides a hacer una excursión a la Isla, mándanos un fuerte saludo desde allí. Estamos seguros de que la visita merecerá la pena.

Author

Si continúa navegando está aceptando nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies