La actividad artístico-cultural no para en San Sebastián durante el verano. Incluso algunos museos reservan para esta época del año sus mejores exposiciones con el objetivo de que los turistas que nos visitan tengan la oportunidad de disfrutar de otro tipo de planes en la ciudad. Además de pasear por La Concha, ir a la playa, comer pintxos…siempre hay tiempo para conocer los museos.
Desde el Hotel La Galería te recomendamos 5 exposiciones que podrás disfrutar a lo largo de este verano 2019 en San Sebastián. Una buena oportunidad no sólo para conocer las muestras, sino también para disfrutar de los edificios que las acogen. San Telmo Museoa, Tabakalera, Sala Kubo-Kutxa, Museo Marítimo y Casa de Cultura Okendo. ¡Tú eliges!
“Hello Robot”, en San Telmo Museoa.
La exposición veraniega del Museo San Telmo nos hará reflexionar sobre el mundo de la robótica y la influencia que tiene en nuestras vidas. Bajo el nombre de “Hello Robot, el diseño entre el humano y la máquina” las diferentes piezas y objetos que se exponen nos preguntarán si los robots son cosa del presente o del futuro. Si son amigos o enemigos. Una amenaza o una oportunidad. Juego o negocio… Tanto si te gusta el mundo de la robótica, o no, te invitamos a acercarte, ya que la robótica es una realidad incuestionable que forma parte de la realidad. Aprovecha tu visita para visitar el Museo San Telmo al completo: el claustro, los lienzos de Sert, la exposición permanente, la muestra sobre la historia del País Vasco… Todo ello, en un convento del siglo XVI adaptado a museo.
Entrada:6€. Martes gratis.
“Vivian Maier, una fotógrafa revelada”, en Tabakalera.
Importante exposición fotográfica en la sala en la sala Kutxa Kultur Artegunea de Tabakalera. Muestra la obra de la neoyorkina Vivian Maier (1926-2009), con más de 135 fotografías, 33 de ellas inéditas que sólo se pueden disfrutar en San Sebastián. Estamos ante uno de esos casos en la que el artista es reconocido después de su muerte, o en el final de su vida. En 2007 un joven fotógrafo descubrió la obra de Vivian Maier y la dio a conocer a través de internet, con una gran aceptación entre los profesionales de la fotografía. Todo el mundo se extrañó de cómo una fotógrafa así pudo trabajar en el anonimato durante décadas. Las fotografías de Maier se enmarcan en el estilo del street photography, a través del cual retrató con maestría la vida cotidiana de ciudades como Nueva York y Chicago.
Entrada gratuita
“Lantegi” de José Ramón Anda, en la Sala Kubo de Kutxa.
Lantegi en castellano significa taller. Una palabra que refleja a la perfección el trabajo y la trayectoria del escultor José Ramón Anda (Bakaikua, 1949). Para él, el taller es algo muy familiar ya que procede de una familia de ebanistas y tallistas. Ya desde pequeño comenzó a tener grandes inquietudes artísticas, que fue desarrollando y dando forma en el transcurso de los años. Ahora, a través de «Lantegi» Anda recrea «su» espacio de trabajo en la Sala Kubo Kutxa y lo abre a todos los visitantes. en la Avenida de la Zurriola y junto a los Kubos de Moneo. Al salir de la playa, o después de pasear por la Zurriola este verano puedes acercarte a la obra de este prestigioso escultor navarro.
https://www.sala-kubo-aretoa.eus
Entrada gratuita
“Juan de Alceaga, sastre universal” en el Museo Marítimo
Debido a su ubicación geográfica, San Sebastián y Gipuzkoa siempre ha tenido una intensa vinculación con el mar y la pesca. Con el objetivo de mostrar esta parte de nuestra historia se creó el Museo Naval, que ahora lleva el nombre de Museo Marítimo. Se ubica en el Puerto de San Sebastián y acoge interesantes exposiciones de esta temática. Este verano puedes conocer la figura de Juan de Alceaga, un conocido sastre que especializado en el diseño y confección de trajes. Sus creaciones destacaron en una época en la que el transporte por mar era vital y todo ello influyó en su manera de fabricar ropa, así como en la elección de los materiales. En el Museo Marítimo también puedes disfrutar de la exposición permanente con numerosos objetos marítimos, de barcos, un esqueleto de ballena… Un buen plan para ir con los más pequeños.
Entrada gratuita
“La ciudad que perdimos”, en la Casa Cultural Okendo.
San Sebastián es una ciudad que aprecia con orgullo su valor patrimonial e histórico. Y no hablamos únicamente de los edificios más turísticos y reconocibles, como pueden ser por ejemplo el Ayuntamiento de San Sebastián, el Teatro Victoria Eugenia, la Perla, el Palacio de Miramar, el Club Náutico, el palacio de Aiete… La historia de nuestra ciudad también se refleja en cientos de edificios particulares que han sido como un lienzo para plasmar los diferentes estilos arquitectónicos de los dos últimos siglos. No tienes más que pasear por Donostia para contemplar su magnífica arquitectura y comprobar lo mucho que se ha cuidado el estilo a la hora de proyectarlos. En la Casa de Cultura Okendo puedes conocer algunas de las construcciones que, desgraciadamente, se han derribado o sustituida por otras más modernas. Representan “la ciudad que perdimos”. Edificios que ya no podremos disfrutar en San Sebastián… más que en fotografías. Si das una vuelta por Gros aprovecha la ocasión para conocerlos.
Entrada gratuita