×

Plaza Gipuzkoa, en el corazón de San Sebastián.

Comentarios desactivados en Plaza Gipuzkoa, en el corazón de San Sebastián.

Plaza Gipuzkoa, en el corazón de San Sebastián.

La Plaza Gipuzkoa es uno de los parques más apreciados por los donostiarras. Se encuentra pleno centro de la ciudad, a muy pocos metros de la Parte Vieja.

Construida a finales del siglo XIX, fue el primer parque público de la ciudad y se incluyó en el planteamiento del ensanche de Cortázar tras el derribo de las murallas en 1869.

Hay que recordar que hasta este año la ciudad de San Sebastián se reducía a lo que hoy se conoce como la Parte Vieja. Más allá de las murallas no había nada, solo terreno,marismas y algunas villas diseminadas en las afueras. Por eso fue uno de los primeros lugares para el ocio y disfrute de donostiarras y turistas.

La Plaza Gipuzkoa fue diseñada por el conocido paisajista francés Pierre Ducasse. Se basó en el estilo paisajista romántico de la época, en el que destacan los caminos y trazados sinuosos, así como la incorporación de muchos elementos de jardín y decorativos. En la plaza, además, puedes disfrutar de una gran variedad de flores, árboles y plantas.

Cada rincón de la Plaza Gipuzkoa tiene un lugar donde pararse a mirar y descubrir algo interesante. Son ya varias las generaciones de donostiarras las que han paseado por aquí, disfrutando del tiempo ocio junto a sus hijos. Una costumbre que se transmite de generación en generación

El gran protagonista de la Plaza Gipuzkoa es el estanque con patos y cisnes. Un entorno que hace las delicias de los más pequeños, y donde se entretienen viendo descansar, nadar y comer a estos animales.


El agua de este estanque proviene de otro estanque ubicado a un nivel ligeramente superior, del cual fluye un pequeño riachuelo sobre el que hay un puente de madera. Es el puente de los deseos. Y dicen que si lanzas una moneda al agua tu deseo se cumplirá. Cierra los ojos y no dudes en lanzar una moneda. Estás en Donosti y aquí todo es posible… 😉

Otro de los puntos más destacados es el homenaje al músico y compositor donostiarra José María Usandizaga (1887-1915). Un joven de mucho talento y proyección, que falleció a causa de una tuberculosis. Su muerte causó una gran conmoción en la ciudad y se colocó este monumento con un busto suyo para que su recuerdo y su música siempre permanezca en la memoria de los donostiarras.

En el centro de la Plaza Gipuzkoa hay un complejo templete meteorológico, en el que destaca un globo terráqueo ubicado en la parte alta.  Hoy todo es digital, pero hace unos años la información tallada en la escultura era muy útil para quien la leyera. Puedes saber cuál es la temperatura media en Donosti, latitud y altitud, la cantidad de lluvias, saber dónde está la estrella polar… etc.

Muy cerca de allí encontrarás una gran mesa horaria fabricada en mármol. Te indicará qué hora es en diferentes lugares del mundo.

Junto al estanque puedes ver este monolito instalado en 1977, con motivo del centenario de la plaza y en homenaje al jardinero que la diseño, Pierre Ducasse. Fue una figura importante en San Sebastián, ya que también participó en la creación de los jardines del Palacio Miramar, Aiete y otras fincas particulares de la ciudad.

En el centro de la Plaza Gipuzkoa ondea una gran ikurriña (bandera de Euskadi).

Por último destacamos un inmenso reloj que hay junto a la estación meteorológica. Pasa un poco desapercibido debido a su gran tamaño, como su hubiese sido diseñado para ser contemplado desde las alturas.

En la Plaza Gipuzkoa el tiempo se te pasará volando, ya lo verás. Es un lugar para el descanso y para disfrutar de un parque de estilo romántico, reflejo de una época que dejó huella en el estilo de San Sebastián como ciudad.

No pertenece al diseño de la Plaza, pero la presencia del Palacio de la Diputación Foral de Gipuzkoa en el lado oeste de la plaza hace que el entorno sea aún más espectacular. Se trata de un edificio de 1890, construido en plena Belle Epoque de San Sebastián, por el arquitecto José Goikoa.

Desde el Hotel La Galería te recomendamos hacer una visita a este parque de Donostia. Un imprescindible para los turistas que vienen a San Sebastián.

Author

Si continúa navegando está aceptando nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies